La misión del Programa del Tribunal de Tratamiento del Undécimo Distrito Judicial es proporcionar intervención judicial, tratamiento y supervisión intensiva a las personas que han cometido actos delictivos como resultado directo o indirecto de su enfermedad mental. Al proporcionar este enfoque multidisciplinario estos individuos se convertirán en ciudadanos productivos, sobrios y que obedecen las leyes.
El Programa del Tribunal de Tratamiento es un programa concebido alrededor del concepto del refuerzo positivo y se basa en un esfuerzo de equipo que apoya a los participantes. El programa está diseñado de tal manera que, a medida que los participantes progresan con las cuestiones relacionadas con su salud mental y, si corresponde, con cuestiones de abuso de sustancias, pasan desde la estabilización en la primera fase a la independencia cuando se gradúen del programa. El Tribunal de Tratamiento es un programa con supervisión intensiva en las dos primeras fases y, finalmente, en las fases tres y cuatro, la supervisión es menos intensiva.
El Tribunal de Tratamiento ofrece tratamiento y supervisión en la comunidad, patrocinados por el Tribunal, a delincuentes seleccionados con problemas de salud mental (y, en ocasiones, de abuso de sustancias) y que podrían beneficiarse de la ayuda para controlar su enfermedad, el abuso de sustancias, la educación y el tratamiento. Estos clientes generalmente tendrían poco éxito en completar la libertad probatoria si fueran vigilados bajo la supervisión convencional de libertad probatoria.
El Programa del Tribunal de Tratamiento es un tribunal de tratamiento de salud mental para adultos para delitos graves y delitos menores de un mínimo de un año de duración y cuatro fases. El Programa del Tribunal de Tratamiento es una iniciativa conjunta entre el sector público y el privado que requiere la cooperación y colaboración de todos los siguientes: jueces, fiscales, abogados defensores, autoridades de libertad probatoria y libertad condicional, otro personal penitenciario, agencias del orden público, agencias de rehabilitación vocacional, agencias inmobiliarias y proveedores de tratamiento.
Los componentes del tratamiento incluyen: servicios de administración de casos, terapia de grupo, terapia individual, capacitación en aptitudes para la vida, terapia intensiva contra el abuso de sustancias, clases de crianza y servicio comunitario. Los participantes también deben someterse a análisis de orina periódicos, reunirse frecuentemente con su agente de libertad probatoria del Tribunal de Tratamiento y a comparecer semanalmente ante el juez del Tribunal de Tratamiento.
Actualmente, la jueza presidente del Tribunal de Distrito, Karen L. Townsend, dirige el Tribunal de Tratamiento cada semana, los jueves a las 4:00 p. m. El juez Bradford Dalley también cubre el Tribunal de Tratamiento una vez al mes.
El Programa del Tribunal de Tratamiento del Undécimo Distrito Judicial comenzó en 2007 con la formación del equipo del Tribunal de Tratamiento. Los primeros clientes entraron en el programa piloto en el verano de 2007. La misión del Programa del Tribunal de Tratamiento (TCP) es permitir que los adultos que hayan cometido delitos logren independencia en su situación de vida, mientras se les aporta estabilidad a sus vidas y se liberan del abuso de sustancias, para que así salgan del sistema judicial de Nuevo México y se reduzca la frecuencia de la reincidencia.
Actualmente, el Programa del Tribunal de Tratamiento está financiado por el Tribunal del Undécimo Distrito Judicial.
Al dar clic en "Continuar" será redirigido a